
Curso de
perfeccionamiento pastoral
Este curso de 3 años es exclusivamente ofrecido a pastores que buscan perfeccionarse en el obra del ministerio

Hermeneutica I
Un estudio detallado de los principios del sistema de interpretación Bíblica literal-gramático-histórico, analizando sus precedentes históricos, sus defensores contemporáneos y sus oponentes del pasado y del presente. Se dará énfasis en el uso práctico de estas herramientas permitiendo al alumno interactuar con pasajes claves y viendo por sí mismo el valor de una hermenéutica sana para la teología y la práctica en el ministerio pastoral.
​​

Hermeneutica II
Un estudio detallado de los principios del sistema de interpretación Bíblica literal-gramático-histórico, analizando sus precedentes históricos, sus defensores contemporáneos y sus oponentes del pasado y del presente. Se dará énfasis en el uso práctico de estas herramientas permitiendo al alumno interactuar con pasajes claves y viendo por sí mismo el valor de una hermenéutica sana para la teología y la práctica en el ministerio pastoral.​

Hermeneutica III
Un estudio detallado de los principios del sistema de interpretación Bíblica literal-gramático-histórico, analizando sus precedentes históricos, sus defensores contemporáneos y sus oponentes del pasado y del presente. Se dará énfasis en el uso práctico de estas herramientas permitiendo al alumno interactuar con pasajes claves y viendo por sí mismo el valor de una hermenéutica sana para la teología y la práctica en el ministerio pastoral.
​

Predicación expositiva
Una materia donde se expondrá detalladamente los principios y procedimientos para la predicación expositiva en el contexto del ministerio pastoral. Se presentará el proceso por el cual un pastor avanza cada semana para la preparación y comunicación de un mensaje expositivo. Se usarán dinámicas prácticas que tienen como objetivo familiarizar al alumno con las herramientas enseñadas y perfeccionarlos en su aplicación. La materia se enfocará casi exclusivamente en la exposición de pasajes Bíblicos escritos en prosa (el género literario en el que están escritas las cartas del Nuevo Testamento).
​​

Griego I
Éste curso es un estudio introductorio de los elementos básicos del griego del Nuevo Testamento y está diseñado para aquellos que nunca han estudiado el idioma. En ésta clase, el alumno va a aprender vocabulario, gramática, y los principios básicos de la sintaxis griega, poniendo así el fundamento para una vida de exégesis del Nuevo Testamento y un ministerio fiel.
​
​

Griego II
Éste curso es un estudio introductorio de los elementos básicos del griego del Nuevo Testamento y está diseñado para aquellos que nunca han estudiado el idioma. En ésta clase, el alumno va a aprender vocabulario, gramática, y los principios básicos de la sintaxis griega, poniendo así el fundamento para una vida de exégesis del Nuevo Testamento y un ministerio fiel.
​
​

Mundo Antiguo
Un resumen del mundo del Antiguo Testamento en su aspecto físico, histórico y cultural. Daremos especial atención a la forma en la que ese mundo afectó a Israel y a la Biblia, y la forma en la que aporta al entendimiento moderno del Antiguo Testamento para su exposición. Esperamos que la materia ilumine el Antiguo Testamento de tal manera que los estudiantes puedan ser más efectivos a la hora de aplicar sus verdades a la vida de la iglesia.
​
​

Planeamiento Bíblico
Un estudio teórico-práctico de la iglesia en su aspecto organizacional en el que se enseñará al alumno a entender la misión de la iglesia, aclarar una dirección futura (visión) y desarrollar una estrategia específica alrededor de la cual construirá los programas, ministerios y actividades de la iglesia. La materia dará al alumno la oportunidad de interactuar con una iglesia real que utiliza estas herramientas y formar la estructura organizacional de una iglesia ficticia.
​

Historia de la Iglesia
Un resumen de la historia de la iglesia desde la Era Apostólica hasta la Era Pos-moderna en la que hoy vivimos. Daremos especial atención al desarrollo teológico, eclesiológico y misionero de la iglesia, evaluando el aporte específico de una serie de pastores al avance de la iglesia y sus objetivos esperando conectar a los alumnos con una herencia teológica y ministerial con la cual se puedan identificar. Además, se expondrá a los alumnos a los escritos originales de los hombres que estudiaremos para que su panorama pueda ser ampliado y así beneficiarse de las mentes más brillantes de la historia del cristianismo y de los hombres y mujeres más consagrados a la obra del Señor, haciendo referencia constante a la historia como el cumplimiento de la promesa del Señor de edificar Su iglesia.
​​

Aconsejamiento Pastoral
Un estudio teórico-práctico de la consejería Bíblica aplicada al ministerio pastoral. Se enseñarán las bases Bíblicas para la práctica de la consejería y las metodologías apropiadas para lograr los resultados de la verdadera conversión y santificación. Se enseñará el uso de herramientas de recopilación de datos, diagnóstico, evaluación de casos complejos y determinación de objetivos. Además, se enseñarán métodos para la implementación y el desarrollo de una cultura de discipulado y consejería Bíblica dentro de la iglesia local. ​​

Fundación de Iglesias
El estudio de un modelo de fundación de iglesias comenzando en la etapa de planificación y desarrollándolo hasta la etapa en la que veríamos un movimiento regional. La materia examinará diferentes modelos y herramientas, evaluándolos a la luz del modelo Bíblico y su eficacia para lograr los objetivos finales de la iglesia. El alumno tendrá la oportunidad de aplicar los conceptos aprendidos en una tesis donde proyectará el inicio de una iglesia y su desarrollo inicial hasta su establecimiento completo y reproducción. ​
​

El pastor: su vida y ministerio
Un estudio de las diferentes facetas de la vida y el ministerio del pastor que se combinan para formar la descripción práctica de este oficio único en sus demandas. El contenido abarca tanto el llamado Bíblico a cada una de sus responsabilidades, guías prácticas para llevarlas a cabo y aliento pastoral para mantenerse en ellas durante todo el servicio ministerial del alumno. La materia será enriquecida con descripciones de la vida real y orientación práctica para desarrollar las características de un hombre que pueda cumplir este rol tan amplio. ​

Guía practica pastoral
Éste es un curso que trata de forma práctica con una serie de temas relacionados con las tareas que un pastor debe abordar proveyendo guías útiles a las que podrá recurrir una y otra vez a medida que se desarrolla como un ministro eficaz en todas estas tareas. Hay una necesidad urgente de que los pastores transfieran a la nueva generación de obreros en las iglesias las prácticas que han dado orden a las funciones bíblicas en las congregaciones por siglos para que éstos puedan apropiarse y beneficiarse de ellas. Estos consejos están basados en principios bíblicos y por esto aportan herramientas muy valiosas para los hombres que emprenden el ministerio pastoral permitiéndoles ser más efectivos en las tareas que hacen a sus funciones eclesiásticas. Alguien dijo una vez que el insensato trata de aprender todo por si mismo, mientras que el sabio aprende de las experiencias de otros. Esto no quiere decir que uno pueda tomar atajos en el aprendizaje. No solo será necesario escuchar los consejos de otros más experimentados, sino que también será importante aprender por uno mismo en medio de las experiencias del ministerio pastoral.​

Epístolas Pastorales
Un estudio exegético de los libros de 1 y 2 Timoteo y Tito, en donde su contexto, estructura y tema serán analizados. El énfasis estará en el ministerio pastoral práctico de nuestra época alumbrado por los principios eternos reflejados en estas cartas. Las actitudes, convicciones y prácticas señaladas por Pablo a Timoteo y Tito serán alentadas a los alumnos.
​​

Eclesiología
Una introducción a la eclesiología, definiendo la perspectiva Bíblica
de cada una de las doctrinas y mostrando los argumentos para ellas,
refutando otras perspectivas y mostrando la relevancia de la teología en la
vida cristiana y en el ministerio pastoral.​

Teología sistemática 1
Una introducción a la teología, la Bibliología, la Teología Propia, la Antropología y la Hamarteología, definiendo la perspectiva Bíblica de cada una de las doctrinas y mostrando los argumentos para ellas, refutando otras perspectivas y mostrando la relevancia de la teología en la vida cristiana y en el ministerio pastoral.​

Cristología
Una introducción a la doctrina de la cristología en la que se expondrán los distintos aspectos de la naturaleza divina y humana de nuestro Señor. También se delineará la relación entre ambas naturalezas señalando los errores del pasado y del presente en este tema. Se tratará además el obrar pasado, presente y futuro de Cristo en el marco de la relevancia de estas doctrinas para el ministerio pastoral y la vida de la iglesia local.​

Soteriología
Una introducción al estudio de la doctrina bíblica de la salvación en la que se definirán los términos escriturales relacionados al tema, se expondrán los pasajes claves para definir la doctrina y se marcarán los errores teológicos más importantes que la iglesia debe enfrentar en nuestro tiempo en relación a la soteriología. La materia se dictará en el marco de la formación pastoral por lo que se señalará constantemente la relación de esta doctrina con la vida práctica y el ministerio del pastor. ​

Escatología
​Una introducción al estudio de los eventos futuros en la que se expondrán los pasajes claves para entender el marco escatológico bíblico utilizándolos a la luz de una hermenéutica histórica gramatical literal. Se explicarán los eventos más sobresalientes en la profecía bíblica y se expondrán los errores de sistemas teológicos inconsistentes con una interpretación literal de las Escrituras. La materia se dictará en el marco de la formación pastoral por lo que se señalará constantemente la relación de esta doctrina con la vida práctica y el ministerio del pastor.​

Vida Cristiana 1
Un estudio de los principios espirituales que gobiernan el verdadero carácter y servicio cristiano, con un énfasis en la suficiencia de la provisión divina y en las condiciones necesarias en el corazón para la vida santa y un ministerio espiritual. Se pondrá un énfasis especial en el rol de la iglesia en la santificación del creyente y se ayudará al alumno a desarrollar un compromiso y práctica de rendición de cuentas
​

Vida Cristiana 2
Un estudio de los principales enemigos del creyente (el mundo, la carne y Satanás) que busca equipar al creyente con el conocimiento de las formas en las que estos enemigos operan, el discernimiento para evaluar cuándo resistir y cuándo huir, y las estrategias para la victoria.​
